SOBRE LAS ETIQUETAS

Este niño es muy inteligente pero es un vago! Estoy así porque soy tengo una depresión. Soy terapeuta. Continuamente ponemos y nos dejamos poner un sinfín de etiquetas tanto en lo personal, como en lo profesional o en lo social.
Las etiquetas tienen como finalidad simplificarnos la información para facilitar la relación. Si sabes que alguien “es” bombero o político, tu código de relación con esa persona cambia.
De manera que las etiquetas pueden crear un efecto tanto en nosotros como en nuestra relación con los demás extremadamente limitante, incluso en lo positivo. Etiquetando a una persona de muy inteligente, le estamos limitando la posibilidad de “ser” inocente o de sentirse en la confusión.
Mi reflexión pasa por darnos cuenta de que las etiquetas son sólo eso, una forma de simplificar una conducta, un comportamiento, una cualidad. Y que no “somos” eso, que eso es algo que podemos actuar en un momento dado, que SOMOS mucho más.
Por ejemplo: Yo no soy una rebelde, soy un ser libre que decide no aceptar un tipo concreto de autoridad en un momento puntual.
Os invito a poner consciencia en vuestras etiquetas y aquellas que los demás nos pretenden imponer, para así recuperar nuestra la libertad y poder ser lo que queramos ser.